Hedonismo plástico: Una chica fácil, de Rebecca Zlotowski.
Hedonismo plástico Una adolescente francesa pasa sus vacaciones en la playa acompañada de una prima suya, unos años mayor que ella. La...
Hedonismo plástico: Una chica fácil, de Rebecca Zlotowski.
El arte de la guerra sucia: Hater, de Jan Komasa.
La cita de los jueves: Invisibles, de Gracia Querejeta.
Sueños hechos culpa: Atleta A, de Bonni Cohen y Jon Shenk.
¿Y si miramos más allá?: Chicuarotes, de Gael García Bernal
Contra reloj: El doble más quince, de Mikel Rueda
Silencio que canta a gritos: Nadie sabe que estoy aquí, de Gaspar Antillo.
Inmensidad oculta: The Vast of Night, de Andrew Patterson.
Poder que enceguece: Selah y las espadas, de Tayarisha Poe
No english speaking: Ya no estoy aquí, de Fernando Frías.
Para no olvidar: Las buenas intenciones, de Ana García Blaya.
Manos enlazadas: Never Rarely Sometimes Always, de Eliza Hittman.
El significado del amor: Natalie Wood: Aquello que persiste, de Laurent Bouzereau
"Las artes son nuestra salvación": Entrevista con Bárbara Bernardi
El pretérito interminable: Madre, de Rodrigo Sorogoyen
Ella lanza llamas: Ema, de Pablo Larraín.
Caos innato: Los Miserables, de Ladj Ly.
Vínculos indestructibles: Perdí mi cuerpo, de Jérémy Clapin.
Magia en receso: Unidos, de Dan Scalton
Honestidad marchita: Frankie, de Ira Sach